• Mi blog de viajes
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Biblioteca
  • Contacta
VIAJAPRENDE
Un viajero que aprende y un aprendiz que viaja
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
No Result
View All Result

Aprender de los segundos espadas y no de los jefes

por Ciudadano en el Mundo
07/01/2014
en Management
0

Hace años cuando estaba trabajando en País Vasco un profesional senior me dijo aquello de que durante mi carrera muchas veces iba a aprender más de los segundos espadas que de mis jefes. Con el tiempo creo que es algo alrededor de lo que ido reflexionando y en el fondo he terminando dando la razón a aquel profesional. Mis puestos profesionales  siempre han sido cargos medios y con relación directa con gerentes o con directores de área tanto en mis puestos como Responsable de Calidad, Innovación y ahora en Exportación.

Debo decir que  prácticamente en la mayor parte de los casos mis relaciones han sido muy cordiales y amistosas con mis jefes, con ausencia de conflictos y problemas, lo que no es poco.learningPero cuando se trata de hablar de aprender y de crecer profesionalmente no recuerdo demasiado a los que fueron mis jefes, y si lo hago a otros profesionales.

En esos casos al referirme al aprendizaje real siempre me acuerdo de compañeros, clientes o proveedores que me han ayudado y de los que he sacado un fuerte bagaje tanto en lo profesional como en lo personal.

Sinceramente creo que todas esas personas tienen algo en común, les une la realidad de que en muchos casos no tienen poder en una buena parte de la toma de decisiones de sus organizaciones, son segundos espadas que tienen acotado su campo de acción.

Algunos de ellos han visto cortadas sus alas de forma continuada por las organizaciones en las que trabajan, algunos muestran sus inquietudes fuera del campo laboral, otros en cambio han optado por reprimir sus instintos creativos o por abandonar definitivamente las organizaciones buscando aire fresco.

La estructura general de las empresas sigue basándose en modelos jerarquizados en los que cada vez creo menos. Muchos profesionales tienen unos rol marcados de los que no se les permite salir. Estamos ante un modelo empresarial en la que grandes profesionales son tratados como aves encerradas en jaulas y deben ir de aquí para allá con unos pasos totalmente marcados.

Por todo ello muchas veces pienso en toda esa gente que me ha ayudado y me ayuda a aprender, mucho de lo que soy como profesional y persona se lo debo a algunos de esos segundos espadas que nunca salen en la foto de las organizaciones.El  presente post es un pequeño agradecimiento y homenaje a toda esa gente que me ha ayudado y de la que he ido aprendiendo.

Tags: AprenderEducaciónPersonasTrabajo
ShareTweetShare

Ciudadano en el Mundo

Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.

Artículos relacionados

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

por Ciudadano en el Mundo
08/01/2018
0

He leído la carta que Jack Ma ha enviado a los shareholders de Alibaba. La verdad es que me ha...

Lecciones de Management humanista y social en Asia

Lecciones de Management humanista y social en Asia

por Ciudadano en el Mundo
03/04/2017
0

El viernes por la noche regresé a Barcelona tras tres semanas trabajando por Asia. En esta ocasión estuve por Taiwán,...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

follow.it

Archivos

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender Artesanía ASEAN Asia BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas Ethical Hacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Liderazgo Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Viajaprende by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta