Hace unos días terminé de leer el interesante libro Asia marca el rumbo. Las claves estratégicas y económicas del siglo XXI del profesor Jaume Giné Daví. La obra es de lectura amena y ayuda a entender el nuevo paradigma de nuestro tiempo.
Se trata de un profundo, detallado y certero análisis de Asia, pero también de las relaciones de Oriente con otras partes del mundo, destacando las que ha tenido, tiene y tendrá con el mundo occidental, focalizado en Estados Unidos y Europa principalmente.
Pero más allá del eje atlántico que ha marcado el devenir del siglo XX, también hay un merecido espacio para analizar las realidades de los países asiáticos con otras partes del mundo como América Latina, Oriente Próximo, Rusia y el continente africano.
Hay análisis generales que empiezan a ser conocidos por todos al respecto de la nueva emergencia de Asia con su clase media o con sus empresas globales, pero también hay páginas que entran en detalles menos comentados.
A lo largo de sus cuatrocientas páginas, vamos viajando y entendiendo algo de las nuevas realidades de un mundo cambiante y en constante transformación. Países asiáticos como China, India, Japón y Corea dan obviamente para mucho, también el importante pivote euroasiático que es Rusia.
En todos los países, el autor nos cita apuntes y realidades sociales, económicas y políticas que nos dejan pensando sobre los enormes cambios que se han producido durante las pasadas décadas en Oriente, y sobre todo nos invita a intuir lo que está por venir.
En definitiva, un libro necesario para cualquier persona interesada en Asia y el mundo en general.
Gracias Luis, me alegro que le haya gustado.
¡Muy interesante!