• Mi blog de viajes
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Biblioteca
  • Contacta
VIAJAPRENDE
Un viajero que aprende y un aprendiz que viaja
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
No Result
View All Result

CP Foods: Internacionalización y diversificación del gran grupo agroindustrial de Tailandia

por Ciudadano en el Mundo
08/02/2017
en Agroalimentario
0

Durante el presente año 2017 me he propuesto comprar mensualmente un Business Case de Harvard. Ahora que cada vez se oye más el término de Lifelong Learning, yo soy de los que sigo dándole con gusto a la formación autodidacta.

Mi idea es sencilla, comprar el caso, leerlo, subrayarlo, analizarlo y finalmente trasladar mis impresiones del caso a un humilde post.CP GROUP En Enero ya empecé con ello e hice  mis reflexiones sobre  el caso de COFCO.

Las temáticas fundamentalmente van a girar alrededor de lo que más me interesa profesionalmente: el sector agroalimenatrio, China, Asia, Management, personas, internacionalización, innovación, tecnología, internet, tendencias y la globalización.

Hoy he terminado de leer el caso International Agribusiness in China: Charoen Pokphand Group.

CP Foods es sin duda uno de los grandes conglomerados agroindustriales de Asia, originaria de Tailandia y con propietarios de etnia china, destaca por su integración vertical, su internacionalización y la diversificación.

Con la abreviatura CP como marca, es bastante reconocida en el sector y suele ser posible identificar muchos de sus productos en supermercados. Si viajas por el Sudeste Asiático, es sencillo encontrar alguno de sus productos en las tiendas de conveniencia.

Sus áreas de negocio más conocidas siempre fueron relativas a la cadena de valor del sector agroalimentario:

  • Farms: Producción animal en granjas de todo tipo: pollos, patos, gallinas ponedoras de huevos, porcino y acuicultura.
  • Feed:  fabricación de productos para la alimentación  animal.
  • Food: Mataderos y empresas transformadoras que dan lugar a productos agroalimentarios de todo tipo (frescos, comida preparada, congelados) que son consumidos en tiendas, restaurantes o colectividades, algunos de los cuales también son de su propiedad.
  • Retail: restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados e hipermercados.
  • Otros negocios relacionados con el sector primario: semillas, fertilizantes, agroquímicos.

 

Durante las últimas décadas se ha diversificado notablemente, destacando otras áreas de negocio como las telecomunicaciones, la banca, la automoción, los plásticos o Farmacia.

La empresa va camino del siglo de vida, fundada en 1921 como un importador de semillas, ha ido diversificando e internacionalizándose desde entonces. Como tantas otras empresas asiáticas creadas por emprendedores de etnia china, los primeros mercados suelen ser los países del entorno, destancando el hacerlo en lugares con fuerte presencia de comunidad china como por ejemplo Singapur, Hong Kong o Penang en Malasia.

En el año 1979, con las reformas económicas promovidas por Den Xiaoping en China, CP fue el primer conglomerado agroalimentario extranjero en registrarse en China y cuenta con orgullo que fue catalogada como la empresa con número 0001.

En el caso de Harvard se analizan diversos aspectos que me parecieron interesantes y que de forma general resumo:

  • Su estrategia por crear un grupo empresarial con un sistema vertical integrado.
  • Su apuesta por la ciencía, la tecnología y el sistema de trazabilidad total en sus productos y procesos, desde la granja al consumidor final.
  • Su estrategia en China, entendiendo perfectamente el país, tanto en el pasado, como en el presente y el futuro, siendo pioneros dentro de las empresas internacionales agroalimentarias.
  • Sus competidores en China:  Con grandes grupos agroalimentarios globales, como New Hope Group de China, Tyson Foods de Estados Unidos o Nutreco de Europa.
  • Su diversificación en áreas de negocio y su intensa internacionalización.

 

Hoy precisamente leí en internet sobre los multimillonarios planes de expansión e inversión de CP Foods en Rusia, reflejando el que estamos ante una de las grandes corporaciones agroindustriales de Asia con aspiraciones globales.

Tags: AgribusinessAlimentaciónAsiaInternacional
ShareTweetShare

Ciudadano en el Mundo

Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.

Artículos relacionados

En la conferencia de Impossible Foods

En la conferencia de Impossible Foods

por Ciudadano en el Mundo
09/03/2019
0

Durante los últimos años estoy siguiendo con mucho interés todo lo que tiene que ver con el movimiento plant based...

Diez años del escándalo de la melamina en China

Diez años del escándalo de la melamina en China

por Ciudadano en el Mundo
26/02/2019
0

Hace unos días se cumplió una década desde que tuvo lugar uno de los mayores escándalos de seguridad alimentaria que...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

follow.it

Archivos

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender Artesanía ASEAN Asia BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas Ethical Hacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Liderazgo Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Viajaprende by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta