Hace unos años conocí los temas que trataban los profesores norteamericanos Eric Von Hippel del MIT, y Henry Cheasebourgh de Berkeley . Ambos son los referentes mundiales y los precursores de todos los temas alrededor de la Innovación Abierta. A partir de leer sobre esos temas pude ver varios ejemplos en sectores diversos y pensaba en todo lo que queda por hacer en un sector que ofrece enormes posibilidades como el alimentario.
Procter and Gamble siempre ha sido uno de los ejemplos a nivel mundial dentro de las buenas prácticas de Innovación abierta. Hoy en día y poco a poco ya hay muchas organizaciones relacionadas con la alimentación apostando por aplicar y desarrollar la Innovación Abierta dentro de sus estrategias . Es el caso del prestigioso centro norteamericano del IFT que ha creído ya en los procesos de Innovación abierta, con una gran comunidad alrededor de su centro han visto como el Mundo es el mejor lugar para encontrar nuevas ideas, soluciones. conocimiento y oportunidades.
Lo que hace unos años era visto con recelo por directivos de empresas agroalimentarias y científicos de Centros de Investigación es actualmente una realidad . Cuando empresas de reconocido prestigio mundial empiezan a liderar proyectos de investigación y de lanzamiento de nuevos productos, se empieza a valorar todo esto de una forma diferente . Con ello vemos como gracias a la inteligencia colectiva puede llegarnos un abanico inmenso de posibilidades, conocimiento, oportunidades y alianzas.
En los últimos tiempos he podido ver como una empresa tan prestigiosa como Unilever ha apostado por la innovación abierta. Con ello vemos como la empresa se abre a las colaboraciones con aquellas organizaciones, usuarios, científicos o expertos que quieran participar y co-crear con ellos. Otro de los gigantes alimentarios como Kraft Foods ha apostado por recibir nuevos sabores, recetas e ideas por medio de la innovación abierta.
Hace unos meses descubrí con grata sorpresa como la prestigiosa corporación agroalimentaria Sara Lee se ha unido a explorar las posibilidades que ofrece la innovación abierta . Hay que decir que Sara Lee tiene una amplia gama de productos alimentarios en nuestro país, y es una muestra de que la Innovación abierta tiene una de sus mayores posibilidades dentro del sector alimentario . Sin duda que puede ser una enorme oportunidad por tratarse de unos productos de consumo que muchos de nosotros tenemos en nuestras casas y que usamos en nuestro día a día.
Sin duda que el futuro nos va a ir mostrando nuevos ejemplos de organizaciones que han apostado por la innovación abierta como un pilar básico en la innovación de las empresas. Algunas de nuestras empresas como Mercadona ya han dado pasos en ese camino con su fantástica estrategia Delantal.
Comentarios 1