• Mi blog de viajes
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Biblioteca
  • Contacta
VIAJAPRENDE
Un viajero que aprende y un aprendiz que viaja
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
No Result
View All Result

Jornada de Trendtrotters en Navarra Factori

por Ciudadano en el Mundo
25/05/2011
en Management
3

Ayer estuve con mi compañero Asier en Navarra Factori. Nos habían llamado para dar una charla sobre Tendencias y la metodología de Trendtrotters . El lugar la verdad es que es muy agradable, invita sin duda a crear y a dejar volar la imaginación. Estuvimos cuatro horas con un grupo heterógeneo de profesionales. Resumiendo os voy a hablar de algunas cosas de las que hablamos.

  • Información: Hoy en día parece claro que tener información es poder en muchos casos, hay herramientas sencillas como Twitter Search, Delicious, RSS  o el buscador avanzado de google que permiten obtener información de calidad. Además de todo ello, en función del área de trabajo y especialidad hay redes de patentes, de especialistas, de proveedores o repositorios de conocimiento especiales y temáticos. Sin embargo, a la hora de plantear estrategias en las organizaciones muchas veces son insuficientes y se necesita conocer de primera mano los mercados. En esa faceta entra la investigación a pie de calle de la que hablamos y basamos parte de nuestras investigaciones y proyectos.
  • El viaje como aprendizaje: Desde los tiempos antiguos hasta los tiempos modernos, el ser humano, las organizaciones y los países han tenido que salir al mundo a buscar conocimiento, oportunidades, nuevos productos  y negocios . Desde los grandes exploradores hasta los nuevos emprendedores de nuestros días han tenido en el viaje una base fundamental . Todo esto tiene relaciones directas con el benchmarking, los estudios de mercado, el análisis de competidores y un largo etc de factores que afectan a la competitividad de las organizaciones.
  • Inteligencia sobre el terreno: A pesar de estar en la era de Internet sigue siendo necesario estar sobre el terreno y conocer las realidades sociales, las tendencias, los hábitos de consumo y las nuevas posibilidades que ocurren en  los distintos países y mercados. Tanto los servicios de inteligencia de los países, los corresponsales de los medios de comunicación o los emprendedores son ejemplos de profesionales que buscan conocimiento y oportunidades sobre el terreno, Todos ellos  son buena muestra de que se necesita seguir estando sobre el terreno para conocer de primera mano que ocurre en el mundo real.
  • Cool Hunting y Globalización : Diversas agencias de cool hunters como Science Of the Time o Future Concept Lab tienen distribuidos por el mundo una extensa red de cazatendencias que suministran información desde las principales capitales del mundo. Esa información es la base para trabajar tendencias, nuevas innovaciones, nuevos productos  y servicios o crear nuevos negocios.
  • Novedad, tendencia y moda: Ver la evolución de los productos o servicios  desde que son una novedad que apenas nadie consume o usa a analizar su evolución  hasta convertirse en tendencia y su posterior paso a moda donde es de uso generalizado
  • Utilización de redes sociales globales: Uso de redes sociales como Travbuddy,Couchsurfing y Spaniards para acceder a población y contactos de calidad en cualquier punto del planeta. Mediante el peer to peer llegamos a conocer personas locales, ello nos permite conjuntar la visión global con la mirada local. Producto de esos contactos llegamos a conocer realidades fundamentales para conocer nuevos mercados.
  • Metodología de trabajo en Inteligencia Competitiva : Desde una fase inicial en las que se define qué informacióin o área de actividad se necesita vigilar, al proceso de dónde vamos a investigar ,y definir  cuándo . Explicamos el proceso completo con las fases de exploración, filtrado ,  selección y distribucción de información. El trabajo en equipo bidireccional entre investigadores y organización. El uso de las herramientas de la Web Social para los diferentes proyectos. En ese caso el uso de blog privado que sirve como plataforma para gestionar la información con la organización. Mediante herramientas digitales sencillas y gratuitas como wordpres se pueden crear proyectos en los que un cool hunter-trendtrotter suministra información de calidad desde cualquier parte del Planeta. Las personas de la organización tienen en tiempo real información detallada sobre mercados, negocios, productos o servicios. Es una ventaja competitiva tremenda que ayuda  adisponer de información sobre el terreno que ayuda en la toma de decisiones de la organización.
  • Tendencias globales : Reflejamos 10 tendencias globales observadas y como influyen a nivel global y local. Ello nos permite abordar diferentes estrategias de mercado, de producto o de detección de amenazas y oportunidades. Hemos destcadao 10 , pero podían ser muchas más.
  1. El mundo conectado
  2. El Individualismo en red
  3. Nómadas urbanos
  4. Sostenibilidad
  5. Alimentación natural
  6. China
  7. Innovación social
  8. Alquiler- compartir
  9. Capitalismo Funky
  10. Unión físico-digital

Os dejo la presentación utilizada

Navarra factori trendtrotters

View more presentations from Ivan Marcos
Tags: Cool huntingTrendtrottersVigilancia tecnológica
ShareTweetShare

Ciudadano en el Mundo

Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.

Artículos relacionados

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

por Ciudadano en el Mundo
08/01/2018
0

He leído la carta que Jack Ma ha enviado a los shareholders de Alibaba. La verdad es que me ha...

Lecciones de Management humanista y social en Asia

Lecciones de Management humanista y social en Asia

por Ciudadano en el Mundo
03/04/2017
0

El viernes por la noche regresé a Barcelona tras tres semanas trabajando por Asia. En esta ocasión estuve por Taiwán,...

Comentarios 3

  1. MARIAJE says:
    hace 14 años

    IVAN Y ASIER VOSOTROS MISMOS SOY UN VIAJE ALUCINANTE. ESCUCHAR VUESTRA EXPERIENCIA , FUE COMO COMPRAR UN PASAJE DE PRIMERA! UN INMENSO ABRAZO!!

  2. Iván says:
    hace 14 años

    Hola María
    Muchas gracias por tus palabras. Fue un placer compartir esas cuatro horas con vosotr@s.
    Un abrazo , estamos en contacto

  3. Pingback: Tendencia y oportunidades desde la visión trendtrotter « Observatorio de Redes Empresariales de Barrabés América

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

follow.it

Archivos

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender Artesanía ASEAN Asia BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas Ethical Hacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Liderazgo Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Viajaprende by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta