El viernes pasado estuve en San Sebastian para hacer una presentación de Trendtrotters en Pechakucha. Me gusta el estilo informal de presentar proyectos en 20 transparencias y 20 segundos por foto. Desde luego que el formato de Pechakucha es algo que ha tenido una difusión tremenda a nivel mundial en los pasados años.
Soy de los que cree que el mensaje debe acoplarse al ambiente o lugar en el que hablas, por eso pienso que en un Pechakucha debe ser más informal que en un taller con empresas.
Las 20 fotos las he tomado » on the road» durante numerosos viajes de los pasados años. Tienen un significado alrededor de estas palabras que comento:
- Presentación: Personal, Trendtrotters, Food Trendtrotetrs, twitter y otros Blogs
- Caminos: diferentes formas de hacer, aprender/emprender con ideas de viajes
- Exploración y conocimiento: Marco Polo, Ali Bey, Zheng He y El Cano fueron Trendtrotters
- Inspiración
- Globalización
- Transformación
- De la información a pie de calle al conocimiento intelectual
- Educación
- Diversidad
- Redes sociales: Uso de Travbuddy, counchsurfing, spaniards
- Viajar y el movimiento como forma de aprendizaje
- Cool hunting e investigación a pie de calle
- Aprender haciendo ( proactivo vs reactivo)
- Hibridar ( arte+ historia+ surf+museo)
- Mirada local y global ( Personas)
- Creatividad y China
- Thinking outside the box ( libros como barra en bar de Varsovia)
- Decoración y creatividad ( ideas)
- Bicicletas eléctricas( diferentes formas de ver un producto entre países)
- Hay muchas formas de hacer, cada uno cree en las suyas. Mi experiencia personal me ha llevado a ver que la calle y la realidad sobre el terreno es un conocimiento fundamental. Algo necesario, importante y real.