Siempre me ha resultado muy interesante todo lo que tiene que ver con la pasión, desde un punto de vista personal, pero también obviamente profesional. Y es que como muchas otras emociones va tremendamente ligado a nuestros actos y a nuestra propia vida. A menudo muchos de los grandes emprendedores y organizaciones referencia se crearon sin un plan de negocio establecido, simplemente siguiendo los instintos, las señales del corazón y la pasión de sus creadores.
Por algunos de ellos siempre he sentido predilección y me he identificado con sus personalidades, Richard Branson con Virgin Group y Raúl Jiménez de minube son simplemente algunos de ell@s. Y es que son muchas veces esa clase de emprendedores y organizaciones las que salen adelante por la pasión , unida evidentemente a equipos humanos que ponen mucho esfuerzo , ilusión y trabajo en la misión a la que se dedican.
Hace meses escribí unos posts al respecto de la pasión hablando de dos organizaciones bien diferentes pero que son referencia en sus campos como son Zappos y Lonely Planet. La primera es una empresa de ecommerce que actualmente forma parte de Amazon y la segunda es una de las empresas referentes en el mundo de los viajes. En ambas organizaciones la pasión juega un papel tremendamente vital, tanto en sus inicios como en el propio alma de la organización. Maureen y Tony Gheeler fundadores de Lonely Planet guiados por la pasión de aquel legendario viaje han creado en las pasadas décadas una de las marcas referencia a nivel global cuando uno habla del mundo del viaje y la aventura.
Pero hoy quiero dedicarle el post a uno de los grandes emprendedores alrededor del mundo del viaje, se trata del inglés Mark Ellingham y de su empresa Rough Guides. Sin duda que las Rough Guides son guías menos conocidas por el gran público en España , debido principalmente a que solamente se publican en idioma inglés, pero son muy populares entre los viajeros internacionales . Rough Guides siempre han destacado por la enorme calidad de sus mapas ( probablemente los mejores de cualquier guía) y por el enorme conocimiento en sus recomendaciones culturales. Desde hace años Rough Guides son las guías en las que confío y me han acompañado en muchos de los viajes que he realizado por el mundo. Sus autores destacan por un enorme conocimiento intelectual y del terreno de los destinos.
La Historia de Rough Guides es la de su fundador Mark Ellingham y la pasión por el mundo, por sus gentes y culturas. Tras licenciarse por la Universidad de Bristol, hizo lo que muchos de sus paisanos hacen: coger la mochila y dedicarse a aprender del mundo y de la vida viajando al acabar los estudios. El Gap Year siempre ha sido una de esas cosas que los anglosajones han considerado como vitales para desarrollarse como personas y encarar tanto la vida como el futuro. Como en tantas otras ocasiones el viaje se convertía en una semilla básica para emprender, crear e innovar. Mark no podía ni siquiera imaginar que aquel viaje tras acabar sus estudios iba a cambiar su vida y ser el orígen de la creación de su propia empresa.
Tras aquel inolvidable viaje por tierras de Grecia decidió crear una guía que resumiera parte de los lugares recorridos . Así que con con otros amigos se puso a gestionar y documentar algunos de los alojamientos, restaurantes , lugares a visitar y transportes para poder desplazarse de un lugar a otro. Tras escribir la primera guía de forma totalmente rudimentaria y artesanal se empezó a gestar el inicio de un gran proyecto empresarial. Aquella aventura artesanal se convirtió en todo un fenómeno que atraía a miles de personas que vieron con muy buenos ojos aquellas recomendaciones creadas por otros viajeros como ellos.
Hoy en día Rough Guides forma parte de Penguin Group, sus oficinas centrales van de Londres a Nueva York y a Delhi. Más allá de las guías de viaje han diversificado creando productos alrededor de la música, la cultura, los mapas o la ciencia. Aquel viaje tras terminar los estudios cambió la vida de Mark y fue la primera piedra de una de las organizaciones viajeras más admiradas y reconocidas en el Planeta. Como en tantas otras cosas de la vida, la pasión y autenticidad se unieron a la calidad para crear un producto que lleva impreso las huellas de los caminos recorridos y del viajaprendizaje.
Su mensaje logo Make the Most of your Time on Earth es toda una motivación llena de pasión y del estilo de Mark y el equipo Rough Guides.
La pasión es super importante para encarar la vida, tanto a nivel personal como profesional. El caso es saber controlarla y dominarla para que no nos juegue malas pasadas. Un abrazo
Otro de esos ejemplos que no sólo nos ponen los dientes largos sino que nos demuestran que estas cosas se consiguen. Nos falta algo de pasión a muchos de nosotros para cumplir nuestros sueños o dejarnos llevar por las cosas que vamos descubriendo, pero está claro que siempre sale bien. O se triunfa o se aprende para la siguiente, pero… qué difícil es dejarse llevar por esa pasión.