• Mi blog de viajes
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Biblioteca
  • Contacta
VIAJAPRENDE
Un viajero que aprende y un aprendiz que viaja
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
No Result
View All Result
VIAJAPRENDE
No Result
View All Result

Lecciones de Management y liderazgo a través de los San Antonio Spurs

por Ciudadano en el Mundo
18/06/2014
en Management
2

Que el deporte nos da lecciones aplicadas a la vida cotidiana es algo evidente que casi cualquiera puede ver. La propia actividad deportiva tiene infinidad de factores de los que podemos aprender para sacar lecciones empresariales, tanto a nivel amateur como profesional.Desde hace meses o quizá años quería escribir sobre la experiencia de un  colectivo que reivindica como pocos el trabajo en equipo, se trata de los San Antonio Spurs, nuevamente campeón de la NBA. san-antonio_spurs-logo

Por todo ello, creo que el baloncesto y las finales de la NBA pueden servirnos como un ejemplo del que perfectamente podemos sacar lecciones replicables al mundo empresarial. Siendo objetivos se pueden sacar muchas conclusiones de la trayectoria de un equipo que ha vuelto a hacer historia. De esos pequeños matices podemos aprender sobre  cuestiones claves que giran alrededor del Management y el liderazgo.

Durante las pasadas finales de la NBA se pusieron frente a frente dos tipos de liderazgo: el individual de los Miami Heat centrado en su estrella Lebron James y el colectivo de los San Antonio Spurs centrado en el poder de un bloque.Hace un par de días leí en un medio deportivo las siguientes palabras: «Se escuchaba a LeBron motivar a sus compañeros y concluía su arenga con la frase: «Follow my lead» (seguid mi liderazgo). Resulta curioso cómo el lema más repetido por Popovich a micrófono abierto en multitud de tiempos muertos durante la serie fue: «We gotta do this together» (debemos hacer esto juntos)».

Dichas palabras pueden tener diversas interpretaciones, pero denotan ya una forma de hacer totalmente opuesta. Los Spurs representan uno de los mayores casos de longevidad en el éxito deportivo, sus cinco títulos de la NBA han ocurrido en tres décadas diferentes y con un equipo que ha sabido conjugar como pocos la ética de trabajo, los valores de unidad y la humildad. Todo ello ha ocurrido en uno de los deportes más competitivos del mundo, el baloncesto de la NBA.

A groso modo os dejo algunas de las notas que he ido tomando en mi libreta y que creo reflejan una parte de las lecciones que nos han dado los San Antonio Spurs:

  • Cultura y trabajo en equipo: La unidad en el éxito y el fracaso han estado ahí durante muchos años. La gente identifica a los Spurs con un baloncesto excelso basado en el grupo.
  • Liderazgo compartido: El líder nato es claro,  un fuera de serie como su capitán Tim Duncan , pero han formado una conexión perfecta  extendida en el tiempo con dos  escuderos de lujo como Manu Ginobilli o Tony Parker. A lo largo de los años han sido muchos los jugadores que han formado parte del éxito, asumiendo en diversas ocasiones el papel de lider.
  • Valores de sencillez y humildad: Dos cosas que no abundan en el mundo deportivo de élite y mucho menos en el mundo empresarial. Algo que debe acompañar  al éxito y que suele mostrar la verdadera grandeza de mucha gente.
  • Excelencia en la dirección: El entrenador Popovich ha marcado de forma extraordinaria la unidad del grupo y su estilo característico desde el primer campeonato. Durante los últimos años han estado en primera fila desde la fase regular hasta las finales, y todo ello a pesar de la edad de sus tres estrellas
  • Proyecto a largo plazo mantenido en el tiempo: El proyecto de los Spurs no ha sido la casualidad de un año o dos, su éxito tiene el enorme bagaje de haber sido en diferentes épocas y ante diversas generaciones. Y todo ello manteniendo el equilibrio y un estilo característico.
  • Imagen de grupo frente a las individualidades: La estampa de equipo ha permanecido siempre como la primera cualidad del equipo, y todo ello a  pesar de que Tim Duncan es probablemente el mejor Ala-Pivot de todos los tiempos.
  • Capacidad de delegar : Han sido muchos los segundos espadas que han sido protagonistas durante estos años.
  • Civismo y comportamiento ético: Los Spurs suelen tener un comportamiento bastante comedido y fuera de las vulgaridades que tienen otros jugadores de la liga. Son apenas inexistentes las salidas de tono de los jugadores o del cuerpo técnico.
  • Marcar un estilo propio que busque objetivos sostenidos en el tiempo. El éxito inicial fue a corto, pero sobre todo a medio y largo plazo: El trabajo ha sido mantenido en el tiempo de tal manera que los resultados van llegando en diferentes etapas.
  • Centrarse en lo que de verdad importa: El objetivo siempre ha sido pelear por ganar el campeonato.
  • Mucha ética de trabajo: Parece claro que los Spurs juegan de libro por el enorme trabajo que hay detrás, y todo ello basado en una forma de jugar singular donde el bloque sobresale.
  • Dar ejemplo cada día: Los Spurs siempre han estado luchando, desde el primer partido de la temporada hasta el último minuto de la final. Siempre han acabado como uno de los mejores equipos de la liga regular. Muestran desde el  primer día sus cartas de luchar por todo.

Son simplemente algunas notas que quería compartir sobre un equipo legendario del que seguimos aprendiendo y disfrutando.
http://www.youtube.com/watch?v=2nr6rUrnc58

Tags: basketColaboraciónTeam WorkTrabajo
ShareTweetShare

Ciudadano en el Mundo

Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.

Artículos relacionados

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

¿Qué podemos aprender de la carta de Jack Ma a los accionistas de Alibaba?

por Ciudadano en el Mundo
08/01/2018
0

He leído la carta que Jack Ma ha enviado a los shareholders de Alibaba. La verdad es que me ha...

Lecciones de Management humanista y social en Asia

Lecciones de Management humanista y social en Asia

por Ciudadano en el Mundo
03/04/2017
0

El viernes por la noche regresé a Barcelona tras tres semanas trabajando por Asia. En esta ocasión estuve por Taiwán,...

Comentarios 2

  1. Francisco Ortiz says:
    hace 11 años

    Excelente análisis! Como ex jugador de básquet, actual blogger de viajes, admiro a los Spurs. Obviamente el hecho de ser argentino y que nuestra estrella juegue para ellos ayuda jaja. Son el mejor ejemplo de verdadero equipo, en comparación con la acumulación de estrellas de las mayoría de las franquicias de la NBA. Otro gran ejemplo es nuestra «generación dorada». Hoy empieza el mundial de básquet, veremos que pasa… España o USA, mi pronóstico. Saludos viajeros!

  2. Iván says:
    hace 11 años

    Los Spurs son un excelente ejemplo de trabajo en equipo, liderazgo compartido y visión a largo plazo, ejemplares. Espero que en el presente Mundobasket sea España la ganadora :). Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

follow.it

Archivos

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender Artesanía ASEAN Asia BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas Ethical Hacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Liderazgo Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Viajaprende by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta