Con un retraso de dos meses escribo el post para resumir la docena de libros que más me gustaron en 2024. Como suele ocurrir con los listados, los libros seleccionados son muy personales y he dejado otros títulos que me han fascinado, pero creo es una lista muy realista sobre mis preferencias y gustos.
Entre los elegidos hay mucha Historia y diversos asuntos internacionales, una novela gráfica magistral y una biografía extraordinaria, también he incluido un par de relatos fantásticos en primera persona sobre la caída del comunismo en la Europa del Este. Hay una conexión (habitual en mis lecturas) con el viaje como fondo, pudiendo viajar y aprender sobre todos los continentes a través de los libros.
La mitad son libros de la red de Bibliotecas Públicas de Singapur, una inagotable fuente de conocimiento para mí, la otra mitad son libros de mi biblioteca personal, tanto en papel como en formato digital. Destaco el descubrimiento de la autora polaca Malgorzata Rejmer con dos de sus obras entre la docena de libros elegidos en el listado.
En 2024 he mantenido un ritmo constante de lectura, con al menos un libro leído a la semana. Aquí os dejo mis lecturas favoritas del pasado 2024:
- The King of Oil. The Secret lives of Marc Rich de Daniel Ammann: Una de las mejores biografías que he leído recientemente. Un retrato fascinante sobre la vida de uno de los hombres de negocios más importantes y polémicos del siglo XX, y todo un desconocido para el gran público. El inventor del spot oil market dentro del mundo de las commodities energéticas. Un repaso completo a su vida y sus negocios, con infinidad de conexiones internacionales y experiencias en países diversos.
- Bloodlands. Europe between Hitler and Stalin de Timothy Snyder: Extraordinario libro de Historia. Nos lleva a conocer de primera mano las barbaridades que ocurrieron en las tierras de sangre, en los territorios de Ucrania, Bielorrusia o Polonia. A pesar de la infinidad de datos y referencias, es un libro que engancha y sin duda es toda una lección histórica para aprender de lo que ocurrió en esta parte de la vieja Europa. Snyder es uno de los mejores historiadores sobre la Europa del Este y una autoridad en Ucrania.
- Barro más dulce que la miel de Malgorzata Rejmer: Extraordinario libro sobre Albania. Un retrato histórico, político, social y humano sobre uno de los países más desconocidos de Europa. Me ha parecido un relato cercano, tierno y conmovedor. Una obra extraordinaria para conocer realidades de uno de los países del Este de Europa de los que menos se sabe.
- Material World de Ed Conway: Uno de los mejores libros que he leído sobre las materias primas que mueven el mundo. Una obra que refleja magistralmente la importancia vital que tienen seis materiales en el día a día del planeta.
- Bucarest. Polvo y Sangre de Malgorzata Rejmer: Me ha fascinado el retrato que la autora polaca hace de la capital rumana. Una descripción magistral de una ciudad donde se transmite conocimiento, transparencia de todas sus caras y una pasión sobre infinidad de historias humanas e históricas que acontecieron en una de las capitales más desconocidas y fascinantes de Europa del Este. Un libro imprescindible para cualquier persona que le interese esta parte de Europa.
- Migrants.The Story of Us All de Sam Miller: Un obra imprescindible, estamos ante un fascinante libro histórico que nos lleva a entender la importancia vital que la migración ha tenido a lo largo del tiempo. Un libro que nos ayuda a ver las migraciones como el eje vital del ser humano a través de la historia. Un libro de referencia para tener perspectiva sobre uno de los fenómenos que nos definen como especie.
- History for tomorrow de Roman Krznaric: ¿Podemos mirar el presente y un incierto futuro con hechos claves del pasado? En algunos campos, es posible que el peso de la Historia nos ayude a entender posibles tendencias o escenarios que están ocurriendo ahora mismo o que van a poder ocurrir en el futuro próximo. Quizás ahora más que nunca necesitemos lecciones de Historia para entender el mundo.
- Grass de Keum Suk Gendry-Kim: Algunas novelas gráficas sirven para ayudarnos a entender la Historia y el mundo en el que vivimos, y Grass (Hierba en su versión española) es uno de esos casos. Una magisttal novela gráfica sobre la vida de una mujer coreana, desde su cruda infancia al terrible sufrimiento como mujer prostituida por el ejército japonés. Uno de los grandes dramas de la ocupación japonesa y de la II Guerta Mundial en Asia es explicado con una trágica historia humana a través de las viñetas. Me ha parecido un libro extraordinario, una obra maestra. Keum Suk es una artista que mezcla de forma mágica su talento dibujando con un humanismo que se aprecia en las historias y mensajes que nos dejan sus viñetas.
- Young Mongols de Aubrey Menard: Un retrato sobre uno de los países más desconocidos de Asia. Un país Mongolia que vive a lomos de su propia geografía enclavada entre dos gigantes como son Rusia y China. Un país que trata de abrirse camino al futuro, pero que en cierta forma sigue dominado por su realidad rural y nómada. Un libro que nos ayudan a entender la nueva realidad de los mongoles durante el siglo XXI.
- The Human Tide de Paul Morland: Un libro que combina magistralmente dos temas de mucha actualidad: las migraciones y la demografía. Nos ayuda a entender como la población puede explicar hechos históricos claves como son el desarrollo industriales, los conflictos o el auge o caída de regímenes politicos diversos.
- The Earth Transformed de Peter Frankopan: Extraordinario libro de Historia sobre el clima y sus efectos en diferentes partes del planeta, también en diversas sociedades y culturas con sus efectos en política, conflictos, comercio, innovación o agricultura. Frankopan es un autor imprescindible. El libro es un obra extensa, con sus más de 600 páginas e infinidad de referencias y bibliografía.
- Gangster Warlords de Ioan Grillo: Un demoledor libro sobre los caudillos de la droga en varios países de América. Periodismo sobre el terreno de primera clase que se mezcla con un profundo conocimiento intelectual del pasado reciente y actual de dichos países. Grillo es uno de los autores de referencia para entender el crimen organizado y todo lo relativo a las drogas en el continente americano. Un libro y autor de referencia.