Creo que una parte de lo que soy como persona va ligado directamente a la lectura. Me considero un viajero y un lector, aunque en algunas ocasiones mi mente piensa como la de un Ingeniero curioso, inquieto y eternamente aprendiz. Es evidente que la parte personal y profesional se entrecruzan muchas veces o siempre. Soy un viajero que es un Ingeniero, un lector que viaja, un Ingeniero que aprende, una persona y profesional curioso por naturaleza que se siente aprendiendo constantemente. Separar una y otra es muy complicado o imposible pero son espacios porosos y transversales que conforman mi persona. Hoy en día , la red me permite reflejar en espacios separados mis inquietudes, mis pasiones y también mis lecturas, es tan sencillo como abrir un blog y escribir.
La lectura siempre ha sido algo que me ha permitido saciar parte de mis inquietudes y con esa innata curiosidad he llegado a muchos libros que me han acompañado en el camino de la vida. Siempre me ha gustado explorar y buscar para encontrar. Los libros que leo no pertenecen a ninguna lista determinada por nadie, son simplemente los libros que voy encontrando y que me interesan. Reflejan parte de lo que voy leyendo y aprendiendo, son como bien reflejo en el título una forma de Leer y Aprender. A través de esas lecturas considero que sigue y se proyecta una parte de la educación y el conocimiento. Siempre he creído que lo bueno de muchos libros y de la lectura es que uno tiene la capacidad individual de elegir a los profesores que le enseñan.
Un hecho que va parejo a lo que soy desde siempre es la lectura, al igual que los viajes , siento pasión por los libros y el leer. Tanto desde un punto de vista personal como profesional, considero en el leer ( obviamente + el hacer ) una parte importante de lo que he aprendido. Llevaba meses con ganas de hacer un espacio donde pudiese reflejar las reseñas de libros relacionados con el mundo de la empresa, la innovación, la globalización y el emprendizaje. Y crear un blog es una forma que resulta sencilla y a la vez me sirve como repositorio de conocimiento, y creo sinceramente que el compartirlo en la red puede ayudar a algunas personas .
De forma sencilla , sin prisas y escribiendo cuando quiera y me apetezca voy a dejar ese espacio como parte de la Biblioteca que voy creando con las lecturas profesionales. Tras darle vueltas me puse a ello y recogí algunos posts que había escrito hace semanas sobre libros de esos temas. El nombre me vino de forma sencilla con un Leer y Aprender. Hace unos meses ya me puse con el blog colaborativo de literatura de viajes donde empleaba otros dos verbos: Leer y Viajar.
Mis lecturas van de todo tipo, una parte muy importante de mis preferencias son la literatura de viajes, la Historia , la geopolítica, en algunos casos la novela. Pero obviamente también leo bastantes libros relacionados con temas profesionales. Son mis lecturas, no sigo la lista de nadie, ni de ninguna escuela , ni de los expertos que florecen como setas en la actualidad. A veces encuentro libros al azar, otras veces escucho atentamente a personas cuando me dan sus recomendaciones, pero en general la mayor parte de los libros son tras una búsqueda y los leo porque quiero. Suelo preguntar a libreros y a bibliotecarios, y en muchos casos me sirvo de Internet para encontrar sobre temas que me interesan.
He considerado que voy a tratar unas 12 áreas importantes en el blog de Leer y Aprender, pueden con el tiempo abrirse a otras, pero de momento he considerado estos grandes grupos:
- Emprendedores: Reflejar lecturas y experiencias sobre emprendedores de éxito. Las navidades pasadas pude leer la bio de Steve Jobs, acabo de leer el libro de Jeff Bezos de Amazon y me encantan los libros de Richard Branson. Pero obviamente voy a dejar espacio para cualquier libro que me interese sobre personas y proyectos emprendedores.
- Aprendizaje: Me interesa en general todo lo que tiene que ver con el aprender, mi formacion no tiene nada que ver con lo pedagógico, pero siempre he estado interesado por esos temas y me considero un eterno aprendiz.
- Educación: Relacionado obviamente con el aprendizaje, creo en el aprendizaje invisible y en educarse a lo largo de la vida ( personal y profesional). Cada vez creo menos en las instituciones académicas y en la educación formal. Siempre he estado interesado en la educación informal y expandida.
- Management: Esa palabra que parece mágica y que hace tilin a todos los empresarios y a todas las escuelas de negocios. Un cajón de sastre donde entran mil de variables sobre el mundo de la empresa y los negocios. Es también un espacio cada vez + indefinido donde florece el mundo de la empresa tradicional y las nuevas formas de hacer.
- Innovación: Una de las palabras mágicas y últimamente tristemente explotadas, los temas relacionados con la innovación es algo que siempre me ha interesado y creo que en muchos casos es el motor de la economía. Considero que siempre me han interesado las nuevas formas de hacer, la creatividad, el hacer algo diferente , etc.
- Emprendizaje: Ligado directamente con el apartado de emprendedores, un espacio donde reflejar libros y casos de personas y empresas que han emprendido. Es otra palabra que puede llevar a condicionantes extraños y que empieza a ser bastante mal usada.
- Geopolítica: Me interesa todo lo que tiene que ver con el mundo, con lo que ocurre en países, los intereses de las empresas con los gobiernos. En muchos casos los conflictos y los recursos juegan un papel importante en todo el tablero mundial.
- Globalización: Los cambios experimentados por la Humanidad en las pasadas dos décadas han llevado al mundo a una estructura donde todo infinidad de productos, servicios y negocios se han vuelto globales. Parejo a todo ello confluyen los problemas económicos, sociales y ambientales.
- Internet: El invento que ha transformado nuestras vidas , la forma de comunicarse y de hacer negocios. Me interesan infinidad de temas relacionados con Internet y lo que tiene que ver tanto para nuestras vidas como para los negocios.
- Tendencias: Me interesan los cambios, las novedades, y todo lo que hoy puede ser una breve tendencia pero que mañana se convierte en algo que se vuelve mayoritario. Me interesa lo que tiene que ver con nuevos modelos de negocio, productos y servicios.
- Personas: Me interesa todo lo que tiene que ver con las personas, con sus formas de ser, de vivir, de sentir, de relacionarse. Estoy interesado desde siempre en todo lo relacionado con las emociones, con los sentimientos, con la inteligencia, con el liderazgo , es un espacio transversal y que puede relacionarse con muchos temas.
- Social: Me interesa el componente social y humano , de forma directa va ligado con las personas, pero también con las organizaciones y los gobiernos. Por otro lado me atraen temas relacionados con el desarrollo, la Responsabilidad Social y temas diversos relacionados con ello como pueden ser los negocios inclusivos.
Por ello he considerado que Leer y Aprender me va a servir como el espacio virtual donde guardo las reseñas de esos libros que leo relacionados con el mundo de la empresa, la innovación, el emprendizaje, las tendencias, o los cambios que está experimentado el mundo con Internet y la globalización. Me gusta compartir el conocimiento, así que el blog me sirve personalmente para tener archivadas mis lecturas, pero también es una forma dejar en la red mis impresiones y quizás a alguna persona le sirva de utilidad.
Se complementará con los hastag #leeryaprender y #LaBibliotecadeIván, y en algunas ocasiones las reseñas de libros van a ir acompañados con los podcasts que iré subiendo en mis canales de blaving y en ivoox.